RFID

Sus beneficios
- No se requiere contacto visual entre la unidad de lectura/escritura y el transponder: Dependiendo del rango de frecuencia, las ondas de radio penetran en diversos materiales, tales como madera, cartón o plástico
- Integrable: Los transponders RFID se pueden integrar en el producto o el medio de transporte.
- Robustos y fiables: Gracias a su robusta estructura, los sistemas RFID también funcionan de forma fiable en entornos adversos.
- Almacenamiento de datos durante el proceso de producción: Si se utilizan transponders grabables en el proceso de producción, se pueden almacenar datos de producción y calidad directamente en estos durante el proceso.
Know-how
¿Qué es un sistema RFID?
La RFID, sigla de radio frequency identification, es una tecnología para la identificación de objetos mediante ondas de radio. Un sistema RFID está compuesto al menos por un transponder RFID y una unidad de lectura/escritura, los cuales disponen de antenas integradas o externas.
¿Cómo funciona un sistema RFID?
Para transmitir datos entre el transponder y la unidad de escritura o lector RFID se utilizan ondas electromagnéticas. Todos los transponders RFID disponen de una antena y un microchip. En el microchip hay guardado un número de serie unívoco e inalterable que se denomina unique ID (UID). En función del tipo de transponder, en el microchip se guardan también otros datos relacionados con el objeto.

En los transponders RFID, se distingue entre transponders activos, aquellos que utilizan una fuente de corriente integrada para transmitir datos, y pasivos, que utilizan la energía del campo electromagnético del lector RFID para la transmisión de datos. Los sistemas RFID utilizan frecuencias bajas/LF (125 kHz), frecuencias altas/HF (13,56 MHz) o frecuencias ultra altas/UHF (de 865 MHz a 928 MHz) para la transmisión de datos. Las frecuencias utilizadas difieren en términos de alcance efectivo, velocidad de transmisión e interacciones físicas en el entorno.
¿En qué sectores se puede utilizar la tecnología RFID?
- Control de producción
- Control de acceso
- Identificación de personas y objetos
- Identificación de skids, contenedores y palets
- Control de flujo de material en el sistema de transporte y almacenamiento o en la industria del automóvil
¿Qué se debe tener en cuenta al elegir un sistema RFID?
- Leer el número UID y compararlo con la base de datos
- ¿Cómo se activa el ciclo de lectura/escritura?
- Modo continuo del ciclo de lectura/escritura
- Activación del ciclo de lectura/escritura
- ¿Se requieren otros datos del transponder?
- Interfaz y protocolo del sistema de nivel superior (Ethernet industrial o interfaz en serie)
- Concepto de almacenamiento de datos
- Escritura (repetida) de datos en el transponder
Aplicaciones

