Nociones básicas de la protección Ex y soluciones

En 1994 se publicó la directiva CE 94/9/CE relativa a la «aproximación de las legislaciones de los Estados miembros sobre los aparatos y sistemas de protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas» para estandarizar la protección contra explosiones en la UE y para adaptarla a un nuevo concepto de directiva. Esta fue sustituida en 2014 por la Directiva europea 2014/34/UE (ATEX). Esta regula los requerimientos respecto a la naturaleza de los equipos con protección contra explosión y los sistemas de protección (p. ej. mediante especificaciones sobre la evaluación de conformidad, el nivel de protección, la certificación, la fabricación y el control de calidad, la identificación, las instrucciones de uso y la declaración de conformidad), en la que prescribe requisitos de seguridad y salud fundamentales a los que se debe atener el fabricante o importador. De este modo, la directiva garantiza la libre circulación de mercadería dentro de la Unión Europea y debe incorporarse a la legislación nacional de cada país sin desviaciones.
En Alemania, por ejemplo, esta se adoptó mediante la aprobación del Reglamento sobre productos de protección contra explosiones como undécimo reglamento de la Ley sobre la seguridad de los productos. Este tiene validez para todos los sectores industriales con riesgo de explosión (incluida la minería). La directiva se aplica a equipos, componentes y sistemas de protección previstos para utilizarse en zonas con riesgo de explosión. También tiene validez para los dispositivos de seguridad, control y regulación fuera de la zona peligrosa, cuando estos son necesarios para el funcionamiento seguro de los equipos en términos de riesgo de explosión en la zona peligrosa. La directiva no hace ninguna referencia a normas establecidas, sino que define requisitos de seguridad fundamentales que se consideran obligatorios por la naturaleza del producto. También se debe garantizar la protección ante otros peligros (p. ej. descarga eléctrica) derivados de estos equipos.
¿Desea recibir más información en detalle? Entonces ha venido al lugar correcto.
1. Physical principles and definitions
2. Legal bases
3. Technical principles
- Technical principles >
- Zone classification >
- Equipment categories and equipment protection level (epl) >
- Equipment groups >
- Ignition temperature and temperature classes >
- Protection types >
- Marking >
4. Installation and operation of electrical equipment in hazardous areas
- Installation and operation of electrical equipment in hazardous areas >
- Operator, installer and manufacturer obligations >
- Area classification and equipment selection >
- Installation methods >
- Upkeep and maintenance >
- Installation and operation of electrical equipment in hazardous areas >
5. Appendix

Estas páginas de Internet han estado creadas sobre la base del folleto «Grundlagen Explosionschutz» (Fundamentos de la protección contra explosiones), publicado por la empresa R. STAHL Schaltgeräte GmbH. Les agradecemos su amable apoyo.
Soluciones de protección contra explosiones

La gama de productos de las series incluye todos los principios de funcionamiento conocidos como la fotocélula de barrera, la fotocélula reflexiva o la fotocélula autorreflexiva con supresión de fondo.
Los sensores están fabricados dentro de una carcasa de metal para protegerlos contra daños mecánicos. Así también se satisfacen los máximos requerimientos en cuanto a la resistencia a los golpes de la carcasa. Estos sensores se pueden emplear en zonas con riesgo de explosión con estos requisitos de clasificación (vea tabla).
Grupo de equipos | Categoría de equipos | Nivel de protección de equipo | Zona | Subgrupo |
II | 3G | Gc | 2 | IIB |
II | 3D | Dc | 22 | IIIC |

La identificación Ex de los equipos. Los equipos también satisfacen los requisitos especiales en cuanto a los equipos que utilizan la radiación óptica en zonas con riesgo de explosión (EN 60079-28).

Los sensores de la serie 92 Ex son fotocélulas de barrera, fotocélulas reflexivas o fotocélulas autorreflexivas y detectan objetos de manera fiable a distancias de 300 mm hasta 12 m. Para ello, los sensores ATEX intrínsecamente seguros transmiten fiablemente las señales de conmutación, con ayuda de la interfaz NAMUR, a los amplificadores de conmutación aislados VS 403. Los sensores de esta serie pueden utilizarse en las zonas 1 y 2 con gases y polvos inflamables.

Con el amplificador de conmutación aislado VS 403 se puede implementar el circuito eléctrico intrínsecamente seguro para los sensores de la serie 92. A través de la interfaz NAMUR se alimentan los sensores con tensión y se transmiten las señales de conmutación. El amplificador de conmutación aislado certificado según las directivas ATEX más recientes está disponible con una alimentación de tensión de 24 V y con salida de relé y de transistor o con una alimentación de tensión alterna de 110 a 240 V y una salida de relé.
Además, para la instalación de un circuito eléctrico intrínsecamente seguro, Leuze electronic ofrece cables azules con conectores M12 para conectar el sensor y el amplificador de conmutación aislado.
Accesorios especiales para las versiones de equipos con protección contra explosiones:
- Protección de bloqueo K-V M12-Ex, 50109217 (impide la desconexión involuntaria de conectores)
- Cable para la conexión de sensores intrínsecamente seguros

La identificación también es un punto importante en el entorno Ex.
Ocurre frecuentemente que los sistemas están diseñados de forma mixta, es decir, algunas partes suponen un peligro de explosión y otras no. El equipo RFM 32 SL 200 Exn con cable largo (10 m) está disponible como ampliación de nuestros equipos RFID para la zona Ex 2 (ATEX), especialmente para aplicaciones de tratamiento de superficies (baños de inmersión, máquinas de lacado, secado, etc.).
El rango de funciones corresponde al «equipo estándar» RFM 32 SL 200 (alcance máx de 110 mm). A parte de nuestra selección estándar de transponders, se pueden escoger algunos transponders con certificación ATEX (zona 2) en función de la aplicación.

Los sensores de distancia de las series ODSL 96B Ex d y ODSL 30/V-30M Ex d detectan sin contacto objetos que se hallan en el haz de luz o se mueven a través de él y miden la distancia respecto a estos objetos. Los sensores tienen una carcasa encapsulada resistente a la presión y se pueden emplear en zonas con riesgo de explosión con estos requisitos de clasificación (vea tabla):
Tipo | Grupo de equipos | Categoría de equipos | Nivel de protección de equipo | Zona | Subgrupo |
ODSL 96B Ex d | II | 2G | Gb | 1 | IIB + H2 |
II | 2D | Db | 21 | ||
ODSL 30 Ex d | II | 2G | Gb | 1 | IIA |
II | 2D | Db | 21 |

La identificación Ex de los equipos. Los equipos también satisfacen los requisitos especiales en cuanto a los equipos que utilizan la radiación óptica en zonas con riesgo de explosión (EN 60079-28).

Cortina óptica de medición CML 720i Ex
Nuestras cortinas ópticas de medición con protección Ex están disponibles con una distancia entre haces de 10 mm y unas longitudes del campo de medición de 140 a 2860 mm o con una distancia entre haces de 20 mm y unas longitudes del campo de medición de 130 a 2850 mm. Los equipos se pueden emplear sin medidas de protección adicionales en zonas con riesgo de explosión con estos requisitos de clasificación (vea tabla)
Cortina óptica de seguridad MLC 520 Ex
Las cortinas ópticas de seguridad de la serie MLC 520 Ex son equipos de protección optoelectrónicos y cumplen estos requisitos de seguridad:
MLC 520 Ex | |
Tipo según EN IEC 61496 | 4 |
Tipo según EN IEC 61496 | 4 |
Performance Level (PL) según EN ISO 13849-1 | e |
Safety Integrity Level (SIL) según IEC 61508 o SILCL según EN IEC 62061 | 3 |
Los equipos se pueden emplear sin medidas de protección adicionales en zonas con riesgo de explosión con estos requisitos de clasificación (vea tabla).
Tipo | Grupo de equipos | Categoría de equipos | Nivel de protección de equipo | Zona | Subgrupo |
CML 720i Ex | II | 3G | Gc | 2 | IIB |
II | 3D | Gc | 22 | IIIB | |
MLC 520 Ex | II | 3G | Gc | 2 | IIB |
II | 3D | Gc | 22 | IIIB |