Sistema de almacenamiento con transelevador

Los sistemas de almacenamiento flexible contribuyen significativamente a la automatización de los procesos de fabricación. El rendimiento de los transelevadores es especialmente importante en los almacenes automáticos. Los transelevadores se encargan de depositar y extraer automáticamente materiales, como por ejemplo chapas y productos largos. Por lo tanto, su velocidad y fiabilidad son factores determinantes para el rendimiento global y la disponibilidad de las instalaciones.

Nuestras soluciones con sensores facilitan el funcionamiento óptimo de los transelevadores. Detectan datos de posición en el área de transporte/elevación y transmiten ópticamente los comandos de movimiento y los datos de posición al control. Además, nuestros sensores se encargan del control de ocupación de ubicaciones y evitan desplazamientos transversales de material. De este modo, se garantiza el funcionamiento fiable y una alta disponibilidad de la instalación.

07_WM-Grafik_Regalbediengerät_2400x1542px
[01] Posicionamiento (lineal)
1_APIC_IL_BPS300i_Metal_bearing_wl Kopie

Requisito:
El transelevador o el control de suspensión se deben posicionar en función del palet que se aproxima a ellos, en dirección x (eje longitudinal) y dirección y (eje de elevación).

Solución:
Los sistemas compactos de posicionamiento por códigos de barras BPS 300i permiten un posicionamiento exacto. Las interfaces para buses de campo, Ethernet industrial, así como las conexiones SSI y en serie, permiten que la integración en el control sea sencilla y flexible. De igual modo, la configuración y el diagnóstico de los equipos resultan también muy sencillos.

[02] Posicionamiento (lineal)/transmisión de datos
2_APIC_IL_AMS200i_DDLS500i_RGB_Metal_bearing_wl Kopie

Requisito:
El transelevador o el control de suspensión se deben posicionar correspondientemente en dirección x (eje longitudinal) y dirección y (eje de elevación). Los comandos de movimiento y los datos de posición deben transmitirse ópticamente al control para garantizar una alta disponibilidad de la instalación.

Solución:
Para el posicionamiento exacto se utilizan los medidores de distancia láser AMS 300i. Las fotocélulas con transmisión de datos DDLS 500i funcionan sin interferencias y sin desalineación justo al lado de los equipos AMS 300i. La posibilidad de seleccionar los alcances, interfaces y protocolos hace que las soluciones sean óptimas.

[03] Ajuste fino en las ubicaciones en ejes x e y
3_APIC_IL_IPS200i_RGB_Metal_bearing_wl Kopie

Requisito:
Tras el posicionamiento aproximado, se utilizan sensores adicionales para el ajuste fino en las ubicaciones de un transelevador en dirección horizontal (X) y vertical (Y).

Solución:
Los IPS 200i basados en cámara están predestinados al ajuste fino en las ubicaciones. El diseño más compacto, la facilidad de uso y su sencilla configuración a través del servidor web integrado son algunos de los aspectos más destacados de esta serie. Los datos se transmiten al control a través de la interfaz Ethernet TCP/IP o PROFINET integrada. 

[04] Ajuste fijo en las ubicaciones en eje x
4_APIC_IL_HT46C_Metal_bearing_wl Kopie

Requisito:
Antes de transferir el material, se debe comprobar la posición correcta del control de suspensión delante del espacio de almacenamiento en dirección horizontal y vertical (ajuste fino en las ubicaciones). Esto se debe realizar mediante la exploración óptica del canto de la columna o de la barra.

Solución:
Las fotocélulas autorreflexivas con supresión de fondo HT 46C aseguran el posicionamiento del control de suspensión. De este modo, se detecta fiablemente una amplia variedad de tipos de perfil, así como superficies de color y brillantes. Gracias a la trayectoria optimizada del haz, los sensores también funcionan de forma fiable con columnas con agujeros.

[05] Control de ocupación de ubicaciones/detección de desplazamientos transversales (empuje y arrastre)
5_APIC_IL_ODSL10_Metal_bearing_wl Kopie

Requisito:
Antes de que un palet o un cajón se puedan almacenar en un estante, se debe comprobar que el estante esté vacío. Por otro lado, durante la recuperación, hay que vigilar que el material almacenado no sea empujado en la dirección equivocada al introducir el brazo telescópico o la horquilla.

Solución:
Los sensores ODS 9, ODS/HT 10 y HT 110 detectan el cajón gracias a su láser focalizado en un alcance de hasta ocho metros. En los modelos de productos de conmutación, el movimiento del cajón se puede detectar con ayuda de la función de ventana.

[06] Detección de presencia
6_APIC_IL_SR3_Metal_bearing_wl Kopie

Requisito:
En caso de movimiento de material se comprueba, por ejemplo, la presencia del cajón con las chapas metálicas. Especialmente tras la extracción se debe comprobar que el control de suspensión haya retirado completamente el material para evitar colisiones y períodos de inactividad.

Solución:
La serie 3 destaca no solo por sus grandes alcances y sus mayores reservas de funcionamiento, sino también por su uso sencillo. Así pues, los equipos son capaces de detectar objetos de forma fiable, incluso en el caso de chapas metálicas finas. Con la interfaz IO-Link opcional hay disponibles otras ventajas, como una puesta en marcha rápida y funciones de diagnóstico.

[07] Control de gálibo
7_APIC_MT_CML700i_Overhang_control_wl Kopie

Requisito:
Tras recoger, por ejemplo, un cajón en el control de suspensión, se debe comprobar si el cajón o el material aún sobresalen y si pueden provocar una colisión. En este caso, un sensor óptico debe vigilar una gran superficie en el control de suspensión y garantizar un funcionamiento fiable.

Solución:
Las cortinas ópticas de conmutación CSL 710 supervisan grandes superficies y convencen por su sencilla parametrización y sus grandes reservas de funcionamiento. Los diferentes materiales de fijación hacen posible la integración óptima. Como alternativa están disponibles las cortinas ópticas de medición CML 700i con interfaz PROFINET o PROFIBUS integrada.

[08] Protección de accesos en líneas de transporte
8_APIC_MT_muting_Metal_bearing_wl Kopie

Requisito:
La protección de accesos en líneas de transporte debe evitar el acceso de personas a la zona de peligro y, al mismo tiempo, permitir el paso de la mercancía transportada.

Solución:
La función de muting inhibe el sensor de seguridad de una manera controlada para el paso de la mercancía transportada. Esta función ya viene integrada en los dispositivos de seguridad multihaz MLD 500 y las cortinas ópticas de seguridad MLC 500. La interfaz de muting MSI-MD-FB y el control de seguridad MSI 400 ofrecen un control de muting externo.